Rafael Jordá Bordehore. Geólogo Msc.
Rudnik Ciencias de la
Tierra S.L. (responsable para Ecuador)
![]() |
Bosque petrificado de Puyango, con troncos fósiles de hasta 10 m de longitud. |
![]() |
El Cotopaxi nos recibe a la llegada a Quito. |
Es quizás esa falta de conocimiento lo que hace que venir a
Ecuador sea tan interesante.
El país es mucho más que lo que se conoce de él, y
las maravillosas islas Galápagos son tan solo la punta de lanza de esta geografía, que
ofrece gran variedad de alternativas, desde su costa, en gran parte virgen
donde anidan tortugas y danzan las ballenas en los meses de verano, a ciudades
históricas, como Quito, Cuenca o Zaruma, o selvas con una biodiversidad de las
mayores del planeta, y volcanes activos con nieves perpetuas fácilmente
visitables por la pequeña dimensión del territorio ecuatoriano.
![]() |
Galápagos: lugar para repetir (septiembre de 2011). |
![]() |
Zaluma, en la provincia de el Oro, candidata a Patrimonio de la Humanidad. Una historia vinculada a la minería aurífera, que perdura bajo su casco histórico. |
La iniciativa privada, como empresa o autónomo, una vez
superadas las trabas legales pertinentes, resulta también interesante, si bien
en este país se defiende mucho lo nacional y la inversión privada es menor que
en otros países cercanos.
![]() |
Con mi hermano Luis visitando las minas de oro de Zaruma. |
Entre los campos más interesantes, tanto por la falta de
competencia como por la demanda, destaca sin duda la geotecnia, por el gran
desarrollo de viviendas e infraestructuras, y la minería.
![]() |
Descendiendo al cráter del Quilotoa con mi pareja y compañera de aventuras. |
En el país ya existe cierta tradición de pequeña y mediana minería. Miles de personas trabajan o dependen de la minería artesanal del oro. en poblaciones como Portovelo, Zaruma o Ponce Enríquez; minas en su mayoría poco tecnificadas. La explotación de áridos y calizas, ligados a la construcción, están en claro aumento, como lo están las exigencias medioambientales, por lo que la presencia de técnicos es cada vez más necesaria.
No debemos olvidar otros campos de trabajo tales como el petróleo (Ecuador posee reservas principalmente en el área amazónica), energías renovables y geotermia, incorporándose el país a las políticas energéticas globales; los riesgos geológicos, ligados principalmente a inestabilidades de laderas (deslaves), muy frecuentes en toda la geografía ecuatoriana e inundaciones en el área costera y, por último y muy llamativo, la investigación.
![]() |
Con Almudena y mi hermano Luis, visitando la excepcional colección vinculada a geología y minería de Magner Turner, en Portovelo. |
![]() |
Mono aullador en el bosque de Pacoche, a media hora de la ciudad de Manta (foto Ito Barreiro). |
rafael_jorda@hotmail.com